PLC de Venezuela S.A. ofrece una exclusiva línea de equipos para comunicación óptica entre subestaciones eléctricas. Los multiplexores SDH/SONET (Synchronous Digital Hierarchy/Synchronous Optical Network) de General Electric y las series TN1U , JungleMUX; Soportado por aplicaciones tradicionales o plataformas de múltiplexión de longitud de Onda WDM (Wavelenght División Multiplexing). La amplificación óptica con técnicas de última generación están disponibles para la integración bajo la misma línea de productos ofrecidos.
El Sistema de protección óptica permite implementar protección dedicada 1+1 de recorrido, de canal óptico tipo OSNC (Optical Sub-Network Connection Protection) o de equipamiento (canal óptico más equipamiento). El sistema es transparente a la tasa y al protocolo de transmisión, así como a la tecnología de transmisión, pudiendo trabajar con sistemas digitales (SDH, GbE, Fast Ethernet, Escon, Ficon, Fiber Channer y otros), sistemas analógicos (vídeo) y sistemas CWDM/DWDM sin limite de capacidad.
Imagen y BrochurePara Conseguir mayor información sobre el equipo Sistema De Protección Óptica, puede contactarnos por email de contacto.
Los amplificadores ópticos de Padtec traen al mercado más de 20 años de desarrollo brasilero (CPqD/Padtec) en amplificadores ópticos a fibra dopada con erbio para distancias de 400 km o más, además de la tecnología Raman. Existen disponibles modelos para actuar en la transmisión (amplificadores Booster), en la recepción (pre amplificadores y amplificadores Raman) y en estaciones intermediarias (amplificadores de línea). Los amplificadores ópticos producidos por Padtec son completamente gestionables,tanto vía plataforma Metropad (WDM2), que integra las tecnologías CWDM y DWDM, como en otros sistemas de gestión, a través de interfaz ethernet SNMP.
Imagen y BrochurePara Conseguir mayor información sobre el equipo Sistema De Protección Óptica, puede contactarnos por email de contacto.
El Transpondedor de longitud de Onda son equipos que permiten la conversión de la longitud de onda de un trasmisor óptico a una longitud de onda que obedece el grado C o DWDM. Estos modelos estan disponibles en unidireccionales y bidireccionales, pudiendo actuar como amplificadores de potencia, y pre-amplificadores para funcionamiento en conjunto con amplificadores comerciales, conversores multimodo-monomodo o cuando se realiza multiplexación por división de longitud de onda.
Imagen y BrochurePara Conseguir mayor información sobre el equipo Sistema De Protección Óptica, puede contactarnos por email de contacto.
La Plataforma WDM puede ser usada en redes de larga distancia, redes metropolitanas, redes de acceso o redes de almacenamiento (SAN - Storage Area Network) e incorpora dos tecnologías: DWDM - High Density Wavelength Division Multiplexing y CWDM - Coarse Wavelength Division Multiplexing. Esta soporta nuevos servicios de transporte de longitudes de onda con alta relación costo-beneficio. Su arquitectura interna permite que un sistema comience operando con apenas algunos canales ópticos CWDM, con un costo de implantación muy reducido, y que evolucione su capacidad de transporte según el aumento de la demanda de tráfico de los clientes hasta decenas de canales ópticos DWDM, observando que canales CWDM y DWDM pueden operar simultáneamente en un mismo sistema xWDM.
Imagen y BrochurePara Conseguir mayor información sobre el equipo,puede contactarnos al email de la empresa
Extendiendo la robusta tecnología SDH hasta la última milla. El Multiplexor SDH TN1U es un nodo de nivel STM-1 con capacidad integrada de transporte y acceso. Ofreciendo las ventajas propias del SDH interoperabilidad, supervivencia y monitoreo de la calidad de funcionamiento. Extiende estos beneficios hasta la interfaz al usuario mediante sincronización total hasta el nivel básico de 64 kbps, permitiendo simple extracción e inserción de canales para proveer los servicios requeridos en cada nodo de la red.
Imagen y BrochureHaciendo frente a las demandas complejas para las comunicaciones y la seguridad, las organizaciones están buscando las soluciones rentables y confiables para las operaciones críticas en la Industria. El diseño robusto del multiplexor de GE Multilin JungleMUX SONET le hace la solución ideal para redes ópticas para la Industria Eléctrica, Petrolera, Gasífera, el transporte Ferroviario y muchos requisitos industriales.
Imagen y BrochureDiseñado para operar en entornos eléctricamente ruidosos de las subestaciones, el UCC 2020 es un multiplexador E1/T1 Digital el cual ofrece hasta 31 en canales de 64 kbps. La unidad dispone de capacidades de "drop-and-insert" para cada circuito de voz o señal digital transmitido en un canal de 64 kbps. Con un retardo para la característica "drop-and-insert" menor a 25 microsegundos y capacidad de rearmado de paquetes rápida. El UCC 2020 es ideal para transportar señales de datos y Teleprotección o canales de voz.
El UCC 2020 puede ser totalmente configurado por “hardware” o “software”. La unidad tiene un puerto RS-232 para acceso remoto o control y una interfase local con pulsadores para seleccionar o establecer parámetros de configuración. Adicionalmente una pantalla alfanumérica con indicadores LED de estados on/off para mostrar todos los parámetros del sistema y configuración.
Para satisfacer su requerimiento exacto de comunicaciones en la subestación eléctrica existe una variedad de módulos para teleprotección, voz, datos o fuentes de poder redundantes. El UCC 2020 automáticamente reconoce el tipo, localización y configuración operacional de cada modulo basado tanto como en su localización física en el chasis como con el “time slot” digital.